 |
(junio 2003) |
.. |
Ya está en todo el
mundo disponible el disco "St. Anger", octavo trabajo de estudio de la
banda de San Francisco. El disco coincide con los 20 años de "Kill 'em All",
allá por julio de 1983. La gestación del disco fue dolorosa, viseral y
llena de toda clase de emociones. Sin duda que todo lo que vino tras la
airada salida de Jason de la banda y posterior claustro de james Hetfield
para desintoxicarse del alcohol dieron cuerpo poco a poco a esta
producción que estuvo a punto de no existir. Lars Ulrich ha señalado que
hace un año y medio pensó y se le pasó por la cabeza que quizás Metallica
no podría ser más, que el fin estaba cerca. |
Pero toda aquella sensación de rabia, ira y descontrol de aquellos
días fueron canalizadas en este álbum. Para el recuerdo quedarán las
sesiones de grabación de El Presidio, donde la banda (antes que Hetfielñd
se internara) alcanzó a escribir una veintena de temas o al menos
estructuras de canciones. Testigo de ello es el tema "We Did
It Again" en que Swizz Beatz agarró un par de riffs de aquellas
sesiones y las unió a la voz de Ja Rule. De esos temas grabados en
aquel estudio temporal nadie sabe qué pasará, así como tampoco acerca
de las otras 20 canciones que Metallica desechó de los 11 tracks finales
de "St. Anger". Y es que la banda por primera vez se dio
el lujo de escribir cerca de una treintena de temas, pero a diferencia
de "Load"-"Reload", esta vez se dieron el tiempo
de hacer una selección. James, Lars, Kirk y Bob Rock eligieron cuatro
como sus favoritas. Coincidiendo en las canciones preferidas, tomaron
la decisión de llevar el disco por el camino que esos temas delimitaban
claramente: música agresiva, ritmos rápidos y riffs, muchos riffs.
El resto de la música grabada quedará guardada indefinidamente. Dentro
de esas composiciones que se fueron a la bodega hay de todo: baladas,
temas simples, algunas cosas más experimentales y ruidos cercanos
a lo que fue "Load" o quizás "No Leaf Clover"
o "I Disappear".
|
Sin embargo, esta no fue el único cambio que Metallica registró en su
forma de concebir discos. En gran parte gracias a que al reingresar a
grabar, se instalaron en sus propios estudios: HQ, donde tienen instalada
la sede del Fan Club, salas de ensayo y en general todo el imperio
Metallica se concentra allí. La banda se dio el tiempo de hacer lo que
Jason Newsted tanto había clamado: que todos juntos en el piso de la sala
de ensayos componiesen y grabasen al mismo tiempo. Es así como se dieron
largas jam sessions junto a Bob Rock en el bajo, quien ayudó -por ende- en
los arreglos y composición de los temas. |
Por primera vez la dictadura Hetfield-Ulrich se rompía, dando paso a un
nuevo Metallica, fresco, original y revigorizado. Por primera vez todos
ayudaron en la composición de las letras, quedando registradas en el álbum
grandes ideas de Kirk y Lars Ulrich. Experimentaron además con guitarras
de 7 cuerdas, cambiaron el sonido de la batería y se adentraron nuevamente
en la creación de temas épicos con elaborados arreglos, cambios de ritmo y
una amplia gama de sonidos que va desde el más moderno nü metal de
nuestros días, pasando por el rock stoner tipo Kyuss, sin dejar de
lado el clásico estilo thrash de los 80 y las melodías incorporadas
en la década pasada. De la mezcla de todo esto surgió "St. Anger". Disco
que será amado y odiado, pero ya se prevée que llegara al tope de las
listas de EEUU y varios países del resto del mundo. |
.. |
•Frantic
•St. Anger
•Some Kind of Monster
•Dirty Window
•Invisible Kid
•My World
•Shoot Me Again
•Sweet Amber
•Unnamed Feeling
•Purify
•All Within My Hands |
 |
* El disco cuenta
con el trabajo gráfico de portada de Pushead, en tanto que el arte
interior pertenece al Matt Mahurin (director de los videos "The Unforgiven"
I y II y "King Nothing"). |
. |
* "St Anger" fue
masterizado a 20k, siendo así el álbum más "ruidoso" masterizado jamás.
|
. |
* El disco salió en
forma anticipada (antes del 5 de junio) en muchos países, cosa de evitar
la piratería vía mp3 e internet. |