En
sólo 13 presentaciones por el viejo continente Metallica dejó en claro que
siguen siendo los reyes del metal americano. La gira por europa trajo
gratas sorpresas y mostró a una banda rejuvenecida y que retrocedió en el
tiempo. James, Lars, Kirk y Robert volaron antes de lo pensado Europa
debido a las intensas actividades promocionales en las que se vieron
involucrados. Ofrecieron decenas de entrevistas y se presentaron para
programas de la TV inglesa y alemana. |
La primera sorpresa de la gira vino con la aparición no anunciada
de la banda en Donington. Sin previo aviso, la banda se presentó en
la mitad del día en el escenario secundario del festival y tocó un
corto y afilado set ante los incrédulos 4 mil espectadores que a esa
hora estaban presenciando el cartel de las bandas más alternativas,
indie y under que pisaban el escenario más chico del Download Festival.
La otra sorpresa ya estaba anunciada, pero Metallica la cumplió con
creces: tocaron 3 shows consecutivos en pequeños locales de
no más de mil personas en París, algo muy parecido a lo hecho en el
Fillmore de San Francisco a fines de mayo. Precisamente esas actuaciones
en el teatro Fillmore fueron el alma de las performances en Europa,
ya que el grupo ofreció espectáculos de 2 horas en las que dejaron
casi de lado su repertorio de los 90 y pusieron toda la carne en la
parrilla mostrando temas de la vieja escuela. Todos los días se cambió
el set list, los temas de apertura y de cierre. Sumando y restando
Metallica alternó los siguientes temas: "Hit The Lights",
"The Four Horsemen", "Motorbreath", Phantom Lord",
"No Remorse" y Seek & Destroy" del "Kill'em
All"; "Fight Fire With Fire", "Ride The Lightning",
"For Whom The Bell Tolls", Fade To Black" y "Creeping
Death" del "Ride The Lightning"; "Battery",
"Master Of Puppets", "The Thing That Should Not Be",
"Leper Messiah" y "Damage, Inc." del "Master
Of Puppets"; "Blackened", "Harvester Of Sorrow"
y "One" del "...And Justice for All"; "Enter
Sandman", "Sad But True" y "Nothing Else Matters"
del Album Negro; y tan sólo "Fuel" de la era "Load-Reload".
En tanto del nuevo disco sólo dieron luces de los dos primeros: "Frantic"
y "St. Anger".
|
Como
se podrá apreciar, fueron set list dignos de los 80. La banda se mostró
con las energías de vueltas y muy felices dentro del escenario. Robert
Trujillo fue recibido cálidamente cada noche por la banda y el público
y
éste les dio de vuelta una monstruosidad increíble. La performance del 8
de junio en el Rock AM Ring fue transmitida por MTV Europa en directo y ya
circula por sitios de internet. El show muestra a una banda rejuvenecida,
potente y agresiva. Lars está tocando casi como sus mejores tiempos, James
recobró su aura de lider escénico, en tanto que Kirk Hammett ha
sorprendido con su agresivo apoyo vocal. Trujillo, por su parte ha hecho
recordar al querido Cliff en cortes como "For Whom The Bell Tolls", "Creeping
Death", "Leper Messiah" o "Master Of Puppets". La banda ha recuperado la
sociabilidad, ya que en su estadía en los distintos festivales han
departido con bandas como Anthrax, Disturbed e In Flames (en la foto). |